Sobre los navegadores de internet, podemos encontrarnos con el más extendido que es Internet Explorer de Microsoft. En mi opinión, ha evolucionado su apariencia y flexibilidad debido a la aparición de otros navegadores muy populares como el Firefox de Mozilla (evolución del antiguo Netscape Navigator), Opera de la empresa noruega del mismo nombre o el más reciente Chrome de Google.
Hago esta valoración, como opinión personal y como uso general, aunque seguro que cada uno de ellos será más adecuado para una cosa u otra, en función del uso que se le dé:
Hago esta valoración, como opinión personal y como uso general, aunque seguro que cada uno de ellos será más adecuado para una cosa u otra, en función del uso que se le dé:




En efecto, en versión de beta ya está disponible la descarga de Safari para windows (8mb), un nuevo producto que hace la migración de Mac OS X hacia Windows de la misma forma que lo hiciera iTunes. Según usuarios que lo han utilizado en el pasado, su velocidad es en efecto superior aunque le hagan falta algunas extensiones que hacen de Firefox hoy en día una herramienta de navegación predominante. A ver si esto cambia con esta nueva plataforma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pudes dejar tu comentario sobre el artículo, de esta forma podemos enrqiquecernos entre todos.